Herramientas gratuitas que todo desarrollador debe conocer | En un mundo donde la productividad y la eficiencia son claves para destacar como desarrollador, contar con las herramientas adecuadas puede marcar una gran diferencia. Y lo mejor es que muchas de esas herramientas son totalmente gratuitas.
Ya seas frontend, backend, full stack, mobile, DevOps o simplemente estés comenzando en el mundo de la programación, este artículo te mostrará un conjunto de herramientas gratuitas (o con planes freemium) que podrán transformar tu flujo de trabajo, ayudarte a escribir mejor código, colaborar con otros y automatizar tareas repetitivas.
📂 1. Visual Studio Code (Editor de código)
URL: https://code.visualstudio.com
El editor por excelencia. Gratuito, liviano, poderoso, con miles de extensiones y soporte para casi cualquier lenguaje de programación. Su integración con Git, terminal integrada, IntelliSense y depurador lo hacen ideal para cualquier entorno.
🌐 2. GitHub (Control de versiones y colaboración)
URL: https://github.com
Alojamiento de código, control de versiones y trabajo colaborativo en un solo lugar. Incluye GitHub Actions (automatizaciones), Issues, Pull Requests y hasta GitHub Copilot para sugerencias de código.
⚖️ 3. Postman (Testing de APIs)
Indispensable para desarrolladores que trabajan con APIs REST o GraphQL. Permite probar, documentar, automatizar y compartir peticiones de forma visual y sencilla.
✨ 4. Figma (Diseño colaborativo UI/UX)
Aunque es más usado por diseñadores, todo desarrollador frontend debería conocerlo. Figma permite diseñar interfaces, prototipar y colaborar en tiempo real.
🌀 5. Insomnia (Alternativa a Postman, open source)
Si buscas una alternativa open source para testear APIs, Insomnia es una excelente opción. Sencilla, liviana y poderosa.
⏳ 6. Ray.so (Código bonito para compartir)
URL: https://ray.so
Ideal para compartir fragmentos de código en redes sociales, portfolios o presentaciones. Código con fondo estilizado y exportable como imagen.
🧪 7. Prettier + ESLint (Formateo y linting de código)
- Prettier: https://prettier.io
- ESLint: https://eslint.org
Mantener el código limpio, ordenado y sin errores es esencial. Estas herramientas automatizan estilos y verificaciones de buenas prácticas en proyectos JS/TS.
💳 8. DBDiagram.io (Diseño de bases de datos)
URL: https://dbdiagram.io
Para desarrolladores que trabajan con SQL, esta herramienta permite visualizar y documentar estructuras de base de datos de forma rápida y estética.
📈 9. Carbon (Fragmentos de código estéticos)
Similar a Ray.so, permite generar capturas visuales de código para compartir en redes sociales o como parte de tu portafolio.
🚀 10. StackBlitz / CodeSandbox / Replit (Entornos de desarrollo online)
Desarrolla directamente desde el navegador, sin instalar nada:
Ideales para probar ideas rápido, crear prototipos o aprender en comunidad.
📆 Bonus: Automatización de tareas
- Zapier: Automatiza tareas entre herramientas sin saber programar.
- Make (antes Integromat): Alternativa más técnica para automatizaciones.
- n8n.io: Open source y muy potente para flujos más avanzados.
🤔 FAQs: Preguntas frecuentes sobre herramientas gratuitas para devs
¿Las herramientas gratuitas son suficientes para proyectos reales?
Sí. Muchas startups, freelancers y equipos profesionales trabajan exclusivamente con herramientas gratuitas o freemium.
¿Cuáles son esenciales para un desarrollador frontend?
VS Code, Figma, GitHub, Prettier, ESLint, y CodeSandbox son una combinación poderosa.
¿Y para backend?
VS Code, Postman/Insomnia, GitHub, DBDiagram, Replit (para prototipos) y n8n.
¿Cuál es la mejor para aprender código online?
Replit o CodeSandbox son ideales para empezar a escribir código desde cualquier lugar.
📊 Conclusión
Hoy en día, la barrera de entrada para mejorar tu flujo de trabajo como desarrollador es casi nula. Existe un ecosistema vibrante de herramientas gratuitas que, si sabes combinar bien, pueden hacerte más rápido, productivo y profesional.
Elige las que mejor se adapten a tu stack, práctica o nivel, y no dudes en experimentar nuevas. El mundo tech cambia rápido, y estar al día con las herramientas adecuadas es una gran ventaja competitiva.
Y tú, ¿cuál herramienta gratuita no puede faltar en tu día a día como developer?